Considero que ésta pregunta requiere es una respuesta muy personal, que puede variar drásticamente de acuerdo a la programación del sujeto.
Mi postura es la siguiente: un adulto mayor tiene que tener el derecho de decidir sobre sí mismo siempre y cuando se encuentre consciente y sano mentalmente. En caso de que el sujeto no esté lucido o consciente considero que sí, la familia tendría que intervenir en la toma de decisión en cuanto a su alimentación, siendo siempre objetiva y buscando su bienestar.
En caso de que el adulto mayor esté sano y consciente pero a pesar de ésto decida comer algo que no le beneficia, considero indispensable respetar su individualidad y no sobrepasarlo.
Me parece bien tu postura, pues es muy importante que si el adulto mayor se encuentra bien mentalmente o aun tiene la capacidad de elegir sus propios alimentos lo dejen que lo haga,solo debemos cuidar el consumo de los alimentos que elija.
ResponderBorrarCoincido con tu consideración ya que el adulto mayor reforzará su autonomía y su individualidad.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con tu opinión. El adulto mayor debe decidir sobre su alimentación, cuando tenga la capacidad de así hacerlo, la familia solo debe cuidar que su alimentación no sea perjudicial para su salud.
ResponderBorrar
ResponderBorrarMe parece adecuada tu postura, el adulto mayor tiene el derecho de decidir que alimentos consumir, claro que siempre debemos cuidar que no sean opciones que pongan en riesgo su salud.
Además consideró que debemos de tomar en cuenta sus sugerencias o antojos ya que si no lo hacemos podemos hacerlos sentir inferiores y dañarlos emocionalmente.
Atte: Guadalupe Quintana Legorreta