miércoles, 20 de marzo de 2019
Los adultos mayores tienen la creencia de que hay alimentos "Fríos y calientes" ¿Cuál es el fundamento de esta creencia?
Muchas veces hemos escuchado a los ancianos decir que hay alimentos fríos y calientes, aunque en realidad no hay literatura acerca de esta creencia es fácil el deducir el porque, usualmente ellos se refieren a los alimentos fríos a aquellos que poseen mayor cantidad de agua que otros un claro ejemplo es la sandía a diferencia de los alimentos calientes que en este caso poseen menor cantidad de agua, el agua hace que estos alimentos se consideren frescos o fríos si se encuentran bajo las temperaturas adecuadas, ya que al ingerirlos el agua que liberan es fresca a diferencia de los "calientes" que no liberan o liberan muy poca cantidad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Estoy de acuerdo, ya que muchas personas lo relacionan de ese tipo; por la concentración de agua que contiene cada alimento, y así los relacionan como caliente o frío.
ResponderBorrarProbando 123
ResponderBorrarCon cuerdo con tu justificación respecto a esta creencia, y considero que nosotros como futuros profesionales de nutrición tenemos una amplia responsabilidad sobre cualquier tipo de población para impedir este tipo de mitos que impiden el consumo de alimentos saludables y claro que información sobre las verdaderas razones de consumo y aportes de los alimentos.
ResponderBorrar