En el cuidado del
adulto mayor tiene que estar enterado la familia, que es la parte importante, ¿por
qué? ya que muchas veces el adulto mayor
ya no tiene la capacidad para su propio auto cuidado porque ellos empiezan a
tener ciertos comportamientos como si fueran ya niños, tiene depresión, etc.
Algunos adultos mayores
ellos mismos no pueden cuidar su alimentación comen lo que ellos quieren, en
muchas ocasiones los adultos mayores no se encuentran con su familia o los
abandonan
En esta etapa de
nuestra vida (adulto mayo) se hace complemento de la familia y en ocasiones
integran terapias para que toda la familia estén en un buen contexto con el
adulto mayor.
Quien debe de decidir qué
es lo más idóneo es la familia ya
que ellos tienen que encargarse de los adultos mayores,y muchas veces no podemos
dejar que ellos decidan sobre ciertas cosas.
Por otra parte (no debería
de ser) cuando están solo o están en condiciones donde no cuentan con el apoyo
de su familia, entonces el adulto mayor es el que va a decidir sobre la alimentación
si bien no es lo adecuado (ya que entran a una etapa depresiva, donde ya no son
conscientes de saber lo que hace o es bueno para ellos o no, o no se cuidan
como debería de ser.
En mi perspectiva: creo
que en la alimentación del adulto mayor la debe de decidir la familia de
acuerdo a las indicaciones que les da el personal del área de la salud para
poder brindarle un mejor cuidado en la salud del paciente.
Esta bien tu información,aunque tu perspectiva es diferente a las demás me parece bien que menciones algunos aspectos.
ResponderBorrarLes falta visualizar el trabajo del Licenciado en Nutrición en esta etapa de la vida.
ResponderBorrarMe parece bien que tengas una perspectiva diferente y que dieras tus motivos, aun que también me hubiese gustado que profundizaras mas en el deber de nosotros los nutriologos.
ResponderBorrarCómo nutriólog@s podríamos tener dos perspectivas,
BorrarLa número uno sería que si el adulto mayor no se valiera por si mismo en ese momento otra persona capacitada, tomara la decisión de darle su alimentación adecuada con los nutrientes que necesitan para su edad
La segunda sería, que si el adulto mayor se valiera por si solo y tuviera la capacidad de poder tomar sus decisiones el mismo con ayuda de un especialista para elegir cualquier alimento, siempre y cuando cubran las necesidades nutrimental es que necesita el adulto mayor
Creo que tu perspectiva es un tanto subjetiva. Me da la idea de que para ti el adulto mayor es una persona como de 80 o 90 años con problemas de demencia senil. Creo que podrías ser más profesional en tu lenguaje y tomar en cuenta que para la ONU la etapa de adulto mayor inicia a los 60 años.
ResponderBorrar
ResponderBorrarConsideró que tu comentario va más enfocado a adultos mayores con alguna patología y creo que no estás tomando en cuenta aquellos que aún pueden valerse por si mismos.
Atte: Guadalupe Quintana Legorreta.
Efectivamente ,concuerdo con tu idea sobre la dependencia en algunos adultos mayores .. sin embargo desde mi punto de vista ,considero que la decisión es del adulto mayor ,ya que tiene la libertad de elegir siempre y cuando se encuentre en sus facultades mentales apropiadas o no cuente con alguna enfermedad.
ResponderBorrarEs importante la participación del nutriólogo para crear un adecuado plan de alimentación de acuerdo a su edad, ya sea para la prevención y/o patología que padezcan.