los adultos mayores tienen la creencia de que hay alientos fríos y calientes ¿cual es el fundamento de esta creencia?
En México es muy común escuchar que los adultos mayores clasifican a los alimentos como fríos (sandia, fresa, naranja) o calientes y de acuerdo a esta clasificación aconsejan consumirlos en determinados momentos del día, ademas suelen ser asociados a ciertas enfermedades, por ejemplo, los alimentos calientes se asocian a la intoxicación
estas creencias se han transmitido de generación en generación y de acuerdo a ciertos datos antropológicos esta clasificación existe desde antes de la conquista, ya que los indígenas los utilizaban en sus tratamientos médicos, pero a pesar de la existencia de estos datos en la actualidad no existe evidencia científica que demuestre que esta clasificación es correcta, por lo tanto es un conocimientos empírico que los adultos mayores nos proporcionan con base a sus experiencia o síntomas que presentaron al consumir un alimento generalmente frutas y verduras en un determinado momento del día.
Algunos adultos mayores, cuando eran jóvenes tal vez por falta de recursos económicos utilizaban estos alimentos como anteriormente mencionabas como tratamientos médicos al tener algún malestar y ayudándolos, con su clasificación de alimento caliente o frio, así, teniendo una función neutra en el organismo, para poder normalizar la temperatura del mismo.
ResponderBorrarLa disbiosis juega un papel fundamental en la absorción de ciertos nutrimentos, esto aunado a una disminución en la motilidad intestinal, ¿Cómo considerarías que esto influye en estas creencias?
ResponderBorrarconsidero que tal vez esta clasificación fue hecha de acuerdo a lo que ellos sentían o el malestar que les provocaba el comer un alimento pero desconocían que podría existir un desequilibrio en la microbiota intestinal la cual podría ser la causa del malestar que estaban sintiendo y no el alimento
Borrar¿En qué basan la clasificación de los alimentos fríos y los calientes? ¿Es algo intrínseco del alimento?
ResponderBorrarla clasificación de fríos y calientes se hacia de acuerdo a al clima en el que se daba cada fruta, por ejemplo la papaya y la sandía tienden a considerarse frías a las que se cultivan en la temporada de lluvia
ResponderBorrar