domingo, 31 de marzo de 2019

Para una persona que tiene una alta probabilidad de presentar una enfermedad en un futuro por cuestiones de herencia ¿la perspectiva de un nutriólogo en que podría beneficiarle?

Al estar predispuesto a presentar una enfermedad, por ende, hay un cierto porcentaje de probabilidad de presentarla. La probabilidad, más allá de lo genético, también se ve afectada en el estilo de vida de la persona y en el ambiente.
Un nutriólogo puede tomar medidas de prevención para que las probabilidades disminuyan o inclusive evitar la enfermedad en la mayor medida posible, recomendando un estilo de vida saludable y activa. El nutriólogo/a debe tomar en cuenta las cuestiones nutrigenomicas y nutrigeneticas en la persona para adecuarlas al tipo de alimentación que llevaría a cabo el paciente.

5 comentarios:

  1. ¿Existirá algún caso donde las recomendaciones del nutriólogo no sean suficientes? Es decir, que pese a llevar una dieta saludable y un estilo de vida activo de presente la enfermedad. ¿Por qué sería?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, la realidad es que no en todos los casos de hábitos alimenticios saludables y actividad física no siempre basta para evitar que se presente una enfermedad, estos casos se pueden dar por una falla congénita y principalmente por un problema genético (esto varia dependiendo de la enfermedad). Desglosar estos factores es un tema muy amplio, como mencioné, depende de cada enfermedad.

      Borrar
  2. De acuerdo contigo, pues cada vez existen más estudios que demuestran que la genética individual tiene un papel importante en la nutrición, es decir, en cómo el cuerpo es capaz de digerir, metabolizar y aprovechar los componentes de los alimentos que se ingieren.

    ResponderBorrar
  3. Me parece muy interesante que actualmente el nutriólogo se este basando más en el estudio de nutrigenética y nutrigenómica, sin embargo,¿ crees que hoy en día sea accesible el utilizar estas ciencias para poder brindar un servicio nutricional más completo?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Con el paso del tiempo estas herramientas se vuelven cada vez más accesibles, sin embargo, siguen teniendo un costó fuera de las posibilidades de muchos de los pacientes. Por lo que económicamente no es muy viable para muchas personas.

      Borrar