La perspectiva que tengo como
estudiante de la Licenciatura de Nutrición es que utilizar a la Nutrigenómica y
a la Nutrigenética como herramientas para el tratamiento integral preventivo
sería la manera más eficaz de evitar que la persona presente la enfermedad a la
que es susceptible, ya que, si bien aunque genéticamente está predispuesta, a través
de una dieta personalizada a base de alimentos con nutrientes específicos de
acuerdo con el genotipo de la persona se podrían modular la expresión de sus
genes, lo cual la beneficiaría significativamente puesto que su estado de salud
sería óptimo.
Y si a pesar de las recomendaciones la enfermedad se presentara ¿en qué servirían las recomendaciones del nutriólogo? si es que aún pudieran ser de beneficio.
ResponderBorrarBuenas tardes.
ResponderBorrarYa presentándose la enfermedad lo que se puede hacer mediante la dieta sería controlar la enfermedad para evitar complicaciones. Pongamos el ejemplo de la hipertensión; se presenta aunque se haya realizado dieta, ejercicio, buenos estilos de vida, etc. Al ser una patología que no tiene cura lo único que queda por hacer es el control de ésta. En este caso se recomendaría una dieta con control del sodio de acuerdo al estadio en el que esté, reducción del consumo de grasas saturadas, control en el consumo de colesterol, consumir alimentos ricos en fibra y control en la ingesta de líquidos. Así, aunque padezca esta patología podría continuar con una vida "normal" sin complicaciones.
Ok! Me parece muy cierta tu propuesta, podemos mitigar. Pero lo de la baja de sodio estaría en función de los genotipo involucrado para esa patología, pues se ha visto que algunos casos (el 25 %) de origen genético, reducir la cantidad de sodio no tiene efectos sobre la presión arterial.
BorrarConcuerdo totalmente con mi compañero Daniel, si una dieta con nutrientes específicos no funciona y aún así el paciente presenta la enfermedad a la que esta predispuesto lo único que se podría hacer es llevar el control de su enfermedad con el objetivo de evitar complicaciones relacionadas con la misma.
ResponderBorrarDe acuerdo la información presentada, pues es importante conocer cuál es el efecto de los alimentos y sus componentes sobre la expresión génica, sin embargo, ¿crees que la nutrigenética pueda ayudar a retrasar la evolución de ciertas enfermedades crónicas?
ResponderBorrarBuenos días compañero, respecto a tu pregunta mi respuesta es si, ya que a través de la nutrigenética se puede generar un efecto de la variantes alélicas como respuesta a nutrientes específicos y así como nutriologos podemos de alguna manera retrasar la evolución de enfermedades crónicas todo esto sin dejar de lado otros factores como los estilos de vida
BorrarMe parece muy interesante tu aportación a la pregunta, sin embrago, ¿Actualmente crees que exista un laboratorio o algún centro de salud que cuente con las herramientas necesarias para poder brindar un servicio nutricional basado en los resultados genéticos?
ResponderBorrarBuenas tardes compañera, contestando a tu pregunta la respuesta es si, existe un laboratorio llamado 24Genetics que puede proporcionarte un "TEST GENÉTICO NUTRICIONAL" lo único que tienes que hacer es pedirlo en línea el laboratorio te manda un kit de ADN con unas sencillas instrucciones: sólo tendrás que frotarte un bastonillo de algodón por dentro de la boca de una manera determinada y cuando acabes deberás mándarlo de vuelta por correo postal. Finalmente, entre 3 y 8 semanas más tarde te mandan los resultados por email. Si, una vez leído el informe, tienes cualquier duda, este test incluye 10 minutos de consulta de consejo genético telefónica con uno de nuestros biólogos.
BorrarReferencia: https://24genetics.com/es/nutrigenetica
CUIDADO con lo que se recomienda. La misma empresa se lava las manos respecto a lo que se puede hacer con los resultados del test
Borrar"La información genética proporcionada por 24genetics es válida únicamente para investigación, información y usos educativos. En ningún caso es válida para uso clínico"
Y así aparecerán más empresas, así comenzó Herbalife... será también parte de su labor como nutriólogo desenmascarar posibles fraudes
Si maestro concuerdo con usted y agradezco su observación , por otra parte a través de la toma total de mis materias tendré la habilidad de dar una buena orientación a mis futuros pacientes para evitar que caigan en mercadotecnia falsa.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarme parece muy acertada tu respuesta, creo que los nutriólogos tenemos aun un largo camino por recorrer con ayuda de la genética y los planes de acuerdo a sus genes, sin embargo la gente aun cree que ir al nutriólogo es después de presentarse la enfermedad y no como prevención como lo estas mencionando, desde mi punto de vista creo que seria bueno que la gente empiece o que conozca mas sobre nuestro trabajo en este campo.
ResponderBorrar