miércoles, 27 de marzo de 2019

¿Quién debe decidir sobre la alimentación del adulto mayor, la familia o la propia persona?



En los adultos mayores la toma de decisiones   es válida y debe respetarse por lo tanto ellos mismos pueden decidir sobre su alimentación en esta etapa, sin embargo sus decisiones pueden verse en ocasiones limitadas por la presencia de enfermedades como el deterioro cognitivo que pueden afectar negativamente. Ante estas situaciones la familia asume un papel importante sobre la alimentación de su familiar aunque sería muy bueno  que sean orientados  por un profesional de la salud  ya que en esta etapa, el apetito, así como la cantidad de alimentos ingeridos tiende a declinar, por lo que se debe tener especial cuidado de brindar una dieta balanceada de acuerdo a las preferencias de cada adulto mayor, pero que aporte una nutrición equilibrada y saludable.
Nosotros como futuros profesionales de la salud debemos brindar a los familiares recomendaciones que les ayude a estimular el apetito en el adulto mayor como por ejemplo:

• Fomentar la higiene bucal y en especial la lengua, con el fin de mejorar la percepción de los sabores.
• Tener en consideración el gusto del adulto mayor en relación al sabor y el olor.
• Procurar que los alimentos tengan una temperatura adecuada.
• Integrar dentro del menú alimentos preferidos por la persona mayor.
• Para mejorar el sabor de los alimentos y estimular el apetito, puede utilizarse en forma
moderada  condimentos que realzan el sabor de los alimentos y que no irritan el intestino como son el cilantro, epazote y perejil
• Se procurará que coma de forma lenta, sin prisas, evitando atragantamiento o cansancio.

Cuando los adultos mayores incorporan dietas saludables pueden revertirse o retrasarse muchos de los cambios asociados al proceso de envejecimiento. El principal objetivo al cual están dirigidos estos consejos, es evitar, detener e incluso revertir la sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular,  asegurando de este modo, que muchos de ellos puedan continuar viviendo en forma independiente y disfrutando de una buena calidad de vida, que les permita compartir activamente dentro de la familia y de la comunidad.
Considero que  es importante tomar en cuenta que muchas veces los adultos mayores no tienen el apoyo de sus familiares para ayudarles a decidir cómo deben alimentarse o incluso no tuvieron hijos, es por esto que ellos mismos deciden que comer con base a sus  recursos económicos, disponibilidad de alimentos y costumbres.

 Resultado de imagen para adulto mayor comiendo con familia
  • Manual de cuidados generales para el adulto mayor disfuncional o dependiente [Internet]. Literatura y Alternativas en Servcios Editoriales SC .México; 2013[consultado 2019 Mar 27].  Disponible en:https://fiapam.org/wp-content/uploads/2014/09/Manual_cuidados-generales.pdf
  • Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile .Consejos para una buena nutrición en el adulto mayor [Internet]. 2016 [consultado 2019 Mar 27].  Disponible en:https://www.socgeriatria.cl/site/?p=367



7 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo, tienes información muy importante y me parece bien lo que mencionas sobre la familia en los adultos mayores.

    ResponderBorrar
  2. Me gusto mucho que pusieras algunas recomendaciones, estoy de acuerdo contigo y me parece muy buena e importante tu información tu información, por que especifica en algunas de las funciones que podemos llevar a cabo como profesionales de la salud.

    ResponderBorrar
  3. Y en México hay algun documento con infornacion

    ResponderBorrar
  4. Sabes si existe algo de legislación al respecto? porque en general me parece que hablas de la recomendaciones pero la pregunta no está del todo contestada ¿quién decide el adulto mayor o alguien más? ¿bajo que condiciones es uno u otro?

    ResponderBorrar

  5. Me parece que presentas recomendaciones que son muy importantes en esta etapa de la vida y que debemos hacérsela saber tanto al adulto mayor como a su familia.

    Atte: Guadalupe Quintana Legorreta

    ResponderBorrar
  6. Me parece interesante que menciones las técnicas para aumentar el apetito en esta etapa de la vida, generalmente los adultos mayores no aceptan grandes cambios en su alimentación aun si no son beneficiosos o están restringidos por alguna patología,¿Existen algunos consejos para el mayor apego a la nueva alimentación por parte del adulto mayor?

    ResponderBorrar
  7. Estoy de acuerdo a lo que mencionas anteriormente, aunque considero que te faltó profundizar más sobre la pregunta planteada, mencionaste algunas recomendaciones que son de gran importancia para prevenir algunas complicaciones que se puede presentar en el adulto mayor,y así reducir la mecesidad de apoyo familiar para las decisiones respecto a su alimentación.

    ResponderBorrar