Mi propuesta abarca a todos los sectores de la población que acudan a gimnasios o tenga vida activa y deseen suplementar su alimentación. Como expongo, serian normas a nivel federal , tal como el etiquetado de productos alimenticios.
Aunque estoy de acuerdo en que esta población es importante, ya que es vulnerable a adquirir estos productos sin conocer la magnitud de los daños que pueden ocasionar en su salud, sin embargo aun no hay datos específicos del numero de población adolescente que acude al gimnasio, es por ello, que te invito como futuro nutriólogo a realizar estudios en esta población y así brindar una intervención adecuada.
Adolescentes en el gimnasio? Creo que sería un número muy pequeño, hablas de jóvenes en etapa secundaria y preparatoria. Sin ingresos la mayoría de ellos.
ResponderBorrarEs importante que sepas identificar a la población objetivo, para estudios relevantes
Creo que no tiene claridad la estrategia. El implementar la activación física de forma obligatoria me parece una medida un tanto "radical". Sería necesario tomar en cuenta que no todos los sectores poblacionales se encuentran en igualdad de condiciones y la normatividad debería considerarlo.
ResponderBorrarCreo que tu idea es buena sin embargo no toda la población tiene acceso a lugares como un gimnasio o tiene el recurso para suplementos alimenticios, me gustaria más quiza que así como se implemento en diversas colonias o zonas lugares para hacer ejercicio se implementara un profesional para fomentar la actividad física sin un alto costo y además que un profesional de la salud como nosotros oriente la suplementación e incluso la alimentación y no solo con fines de estética sino para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
ResponderBorrar