El
envejecimiento es un proceso biológico normal, cada persona se ve afectada por
distintos factores como lo son: la herencia, el estrés, las enfermedades y la
nutrición.
Una
vez que el cuerpo llega a su madurez fisiológica, el índice de cambios
degenerativos es mayor que la regeneración celular. La pérdida de células
origina la disminución de la eficacia y deterioro de los órganos.
Es
por eso que es importante la educación en nutrición, para tener buenos hábitos
alimenticios desde la edad temprana, ya que con una buena alimentación se podría
llegar a retardar el envejecimiento y llevar una mejor calidad de vida, disminuyendo
así el índice de enfermedades crónicas no transmisibles.
1. Krausse A, Kathleen L,
Mahan M. Nutricioón a lo largo del cicli vital. ELSEVIER. Nutrición y
Dietoterapia, 13ª ed. España; 2012. P. 340-456.
Excelente, tu información es corta pero concisa. Estoy de acuerdo contigo, cada persona se ve afectada por distintos factores, según su estilo de vida y el ambiente en el que se desarrolla. Y más importante aún, saber que desde pequeños podemos tener buenos hábitos para así llegar a la edad adulta con un completo estado de bienestar tanto físico, como social y emocional.
ResponderBorrarle falta información, ¿ que mecanismos estan involucrados en el envejecimiento? y en que forma los alimentos pueden retrasar el envejecimiento?.
ResponderBorrarsu busqueda debería ser de mas de una bibliografía
Existen más de 300 teorías que abordan el tema, las teorías que más sobresale es la del envejecimiento programado: En donde se explica que las células tienen cierta limitación ante la replicación y por ello cuando estas ya no se replican hay un deterioro de las ya existentes y por ellos surgen los estragos del envejecimiento, además de que este es un proceso multifactorial que surge después de la etapa adulta madura.
BorrarLa información es buena, sin embargo es un tanto corta, no estaría de más profundizar un poco en los factores que la provocan y aún más en los factores nutricionales
ResponderBorrarMe parece que tu información es muy general, deberías profundizar más en el tema.
ResponderBorrarMe parece interesante el abordaje que haces en cuanto a la disminución de la regeneración celular.
ResponderBorrarMe hubiera gustado ver un poco más de profundidad sobre el tema.
ResponderBorrar