El sobrepeso en México es una problemática creciente afectando a la población en general, pero en este caso nos enfocaremos en darle un peso importante a la población infantil ya que el erradicar este problema en esta etapa de la vida puede ser de gran ayuda para generar una disminución significativa de este problema en un futuro a corto o mediano plazo.
La propuesta seria crear campañas enfocadas a la actividad física dentro de los planteles educativos ya que sabemos que el sedentarismo es un precursor importante en el problema de el sobrepeso, un ejemplo de esto seria la campaña " Salud en tu Escuela" que solo se implemento como prueba piloto en algunos estados de la república, pero así como esta idea propuesta por el gobierno es necesario crear mas campañas programas pero que se le de el seguimiento necesario , así como la supervision requerida para ir observando el impacto u objetivo esperado de tales programas o campañas.
Así como que en cada plantel educativo cuente con los servicios de un Lic. en Nutrcion para poder brindar capacitación necesaria tanto a los niños como a los padres de familia para ir erradicando los males hábitos que puedan desencadenar el problema de sobrepeso.
https://www.afmedios.com/2017/05/salud-escuela-fortalecera-bienestar-estudiantes
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEsta idea me parece viable debido a que la actividad física en forma de ejercicio físico es una manera sencilla y fácil de aplicar para combatir este problema. Es importante indicar que al contar con un Lic. en nutrición las personas estarán mayormente informados sobre la alimentación y con ello una mejora en su estado de salud.
ResponderBorrarLas actividades físicas que se considero deberían implementarse en las escuelas son clases de diversos deportes ´para que sean entretenidos y los niños o adolescentes no los consideren aburridos, porque como se había implementado en algunas escuelas la "activación física", era una actividad aburrida y que los niños y adolescentes realzaban sin ganas o no lo hacían. Es por ello que buscar actividades que sean interesantes como la variedad de deportes es una idea factible para combatir el sedentarismo.
ResponderBorrarBuenas tardes compañero, tu aportación me parece factible ya que considero que la salud y la educación física desde la etapa infantil son dos condiciones importantes para que los niños y niñas se desarrollen de manera plena y tengan una buena calidad de vida.
ResponderBorrarConsidero que es una propuesta viable y buena ya que no se suele considerar necesaria la presencia de un nutriólogo o nutrióloga en las instituciones, pero como es sabido, la alimentación con la actividad física deben ir de la mano para obtener los mejores resultados y además al estar en una etapa de crecimiento, con la orientacion adecuada y planes establecidos se podría garantizar un optimo desarrollo.
ResponderBorrarSería bueno considerar un procesos de diagnóstico previo para poder identificar las principales causas del problema según el sitio donde se va a implementar la estrategia. Posteriormente, un método de evaluación para determinar si fue eficiente.
ResponderBorrar