sábado, 9 de febrero de 2019

1.- ¿Qué problemática identificas en tu entorno relacionado con la nutrición?

Como estudiantes del área de la salud, se nos es más fácil identificar las problemáticas relacionadas con la nutrición, problemáticas que tienen dos causas diferentes, la insuficiencia y el exceso de los alimentos. 
En el caso de la alimentación excesiva, se encuentran patologías tales como el sobrepeso, la obesidad, diabetes mellitus, por mencionar algunas, y para el caso de la insuficiencia alimentaria, existe la desnutrición y déficit de nutrimentos. 
México tiene un porcentaje de desnutrición del 7.25% en un grupo de edad de 5-14 años en poblaciones urbanas, en poblaciones rurales la cifra se duplica, que por otro parte, México se posiciona en el primer lugar mundial en obesidad infantil, teniendo entre sus principales causas de muerte diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. Todo esto debe abrir nuestro panorama y entender que cambiar nuestros hábitos alimenticios y llevar un estilo de vida saludable nos permitirá la disminución de dichas problemáticas. 


Links
https://www.who.int/nutrition/about_us/es/
https://www.unicef.org/mexico/spanish/17047_17494.html


4 comentarios:

  1. estoy de acuerdo nosotros no vemos las consecuencias que implica llevar una vida no tan sana y como que no nos afecta ahorita pero a largo plazo si nos afectara si no cambiamos nuestra forma de vivir tendremos enfermedades que no queremos y tener que tomar medicamentos para la enfermedad pero podemos cambiar desde el momento que queremos para evitar todo eso . comiendo mas saludable haciendo ejercicio informarse ayudar a los demás a cambiar para que todos tengamos una mejoría de salud √

    ResponderBorrar
  2. Es un problema sumamente contrastante, por un lado gente que muere por efecto de la obesidad y, por otro, que muere de hambre. Me gustaría que me dijeran por que consideran que en México el problema de desnutrición es grave, tomando en cuenta que vivimos en un país Megadiverso, que tiene con una infinidad de recursos naturales durante todo el año, que podrían subsanar esta situación. Básicamente, el porqué las personas en zonas rurales no logran echar mano de sus recursos de forma efectiva para combatir su propia desnutrición.

    ResponderBorrar
  3. Es cierto que la población presenta obesidad, donde esta acompañada con otras patologías y por otro lado, tenemos la desnutrición.
    En particular en los niños Mexicanos se presentan estas enfermedades, generando en un futuro patologías crónicas degenerativas, lo cual si no se empieza a prevenir desde esta etapa, su esperanza de vida ira disminuyendo. Se debe de concientizar a la población de lo que esta sucediendo, por que las nuevas generaciones van a ser en un futuro el pilar de nuestra sociedad.

    ResponderBorrar
  4. El sobrepeso y la obesidad son una de las mayores problemáticas que existe en nuestro país, las cuales generan enfermedades crónicas. Me parece que se debería educar mas a la población sobre los riesgos que conlleva el consumo excesivo de energía y a preocuparse más sobre su estilo de vida, invirtiendo en su salud para así no gastar en un futuro en enfermedades las cuales se pueden evitar.

    ResponderBorrar