jueves, 9 de mayo de 2019

En atención a mi compañera Renata, ¿crees que el amplio estudio de las variantes genéticas de los nutrientes varíen en la expresión de enfermedades y el metabolismo del organismo?


Sí, como se sabe, existen nutrientes que afecta de forma directa o indirecta el metabolismo celular y la expresión de ciertos genes, esto es, nutrigenética y nutrigenómica, lo que determinará en cada persona la expresión de ciertas enfermedades. Además, solo el un 0.1% de nuestro material genético difiere de persona a persona, haciendo a cada persona única. Este pequeño porcentaje de variaciones genéticas lleva a una multitud de diferentes expresiones de rasgos físicos (color de ojos y cabello, complexión, altura etc.), de características de personalidad y entre otros aspectos también condiciona nuestras necesidades nutricionales. Las variaciones genéticas tienen una influencia importante en la salud.  Existen variaciones comunes, conocidas como polimorfismos, que expresan diferentes características.  Pero también existen algunas variaciones genéticas que  provocan enfermedades raras, estas variaciones genéticas se llaman mutaciones. Los polimorfismos y las mutaciones pueden interactuar con otros genes, con el medio ambiente y con nuestros hábitos (actividad física, fumar, dieta, etc.), todo lo cual tiene un papel en el desarrollo de enfermedades complejas tales como la diabetes tipo II, el asma, el cáncer y la cardiopatía, entre otras.
1.- El blog de conasi [Internet]. Genética y Nutrición personalizada; 2018. Conasi Blog; 11 Enero 2018.[citado 09 Mayo 2019]. Disponible en:  https://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/consejos-de-salud-consejos-de-salud/genetica-y-nutricion-personalizada/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario