jueves, 9 de mayo de 2019

En atención a la Maestra Tatiana, ejemplo de interacción nutriente para la expresión de genes


Procesos inflamatorios y los polifenoles
Existen alimentos que contienen polifenoles como el té verde y el jitomate, que pueden afectar positivamente en la respuesta inflamatoria, por lo que explicaré el mecanismo con el cual estos actúan.
Para comenzar, el NF-κB es el encargado de controlar la transcripción de genes relacionados con la inmunidad y la inflamación. Entre los genes que controla se están los de las cadenas livianas de las Igs, el del receptor de los linfocitos T (TCR), los del MHC clase I y los de las citoquinas, como la GM-CSF, IL-6, IL-2, TNF-α, entre otros.
La activación de la ruta NF-κB está asociada con algunos  tipos de cánceres humanos que tienen una actividad constitutiva de NF-κB debido al microambiente inflamatorio y diversas mutaciones oncogénicas. Ya que promueve la proliferación de células tumorales, suprime la apoptosis y atrae la angiogénesis e induce la transición epitelialmesenquimatosa, lo que va a facilitar la metástasis a distancia.
El té verde contiene polifenoles, como el 11-epigalocatequin-3-galato (EGCG), que inhibe la fosforilación de la tirosina del receptor Her-2/neu y del receptor del factor de crecimiento epidérmico, por lo que se inhibe la vía de señalización del fosfatidilinositol 3-cinasa → Akt cinasa → ruta NF-κB.
Es decir, los polifenoles presentes en el té verde actúan como un agente protector contra el cáncer de mama gracias a que inhibe la angiogenesis , controla el ciclo celular, induce la apoptosis e inhibe la cascada proinflamatoria. Además la fosforilación del receptor para el factor de crecimiento derivado de plaquetas está también inhibida por el EGCG y sus derivados.
Por otro lado, otro efecto beneficioso de los polifenoles en la respuesta inflamatoria.  Navarrete y cols. demostraron que el extracto acuoso de tomate y el ácido ferúlico tienen un efecto inhibitorio sobre la producción de TNF-α e IL-1β en macrófagos activados con LPS. Debido a que estos tienen un efecto antiinflamatorio. Uno de estos compuestos es el ácido ferúlico, que también inhibe la expresión de estas citoquinas, debido a la inhibición de la activación del NF-κB, por lo que el consumo del tomate podría ser beneficioso en la prevención de la aparición de enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares o mitigar sus efectos.

1.- NCBI [Internet]. NF-κB, an active player in human cancers. U.S: National Library of Medicine; Septiembre 2014 [Citado 02 Mayo 2019]. Disponible en:

2.- Eloina ZP , Javier MC. Inhibidores del NF-κB en la dieta y su papel en las enfermedades alérgicas. Scielo [Internet]. 2017 [Consultado 02 Mayo 2017]; 464 (3). Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v33n3/2011-7531-sun-33-03-00464.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario