lunes, 1 de abril de 2019

Para una persona que tiene una alta probabilidad de presentar una enfermedad en un futuro por cuestiones de herencia, la perspectiva de un nutriólogo en que podría beneficiarle?

Las recomendaciones y la dieta nutricional dirigida a un individuo debe tener en cuenta su perfil genético y por lo tanto ser personalizada (de acuerdo también a su requerimiento nutricional y estado de salud), para poder así detectar aquellas excepciones a las recomendaciones generales que de alguna manera podrían favorecer a un estado patológico. Es por ello que al conocer la predisposición genética a enfermedades y una alimentación adecuada basada en el perfil genético podría mitigar o evitar la expresión de genes involucrados para la aparición de estas patologías, debido a la interacción que existe entre los nutrientes y los genes y así favorecer a un estado óptimo de salud.

4 comentarios:

  1. Concuerdo con que la expresión de los genes depende de diversos factores ambientales, incluyendo la dieta ¿Podrías ampliar tu información con un ejemplo en donde aclares el mecanismo con el cual la expresión del gen se ve afectada?

    ResponderBorrar
  2. De acuerdo, también añadiría que las dietas personalizadas, podrá no sólo ser utilizado para cambiar los hábitos alimenticios y mejorar el estilo de vida, sino que también permitirá una mejora en el diagnóstico de ciertas enfermedades así como retrasar la evolución de ciertas enfermedades crónicas.

    ResponderBorrar
  3. Estoy completamente de acuerdo con tu aportación, me parece interesante que menciones la predisposición genética se relacione con el perfil génetico, entonces , ¿ crees que el amplio estudio de las variantes genéticas de los nutrientes varíen en la expresión de enfermedades y el metabolismo del organismo?

    ResponderBorrar
  4. Concuerdo completamente contigo compañera, es de suma importancia saber como nutriólogos a que antecedentes nos enfrentamos al tratar a una persona, es por eso que se debe preguntar loa antecedentes familiares patológicos, los cuales nos servirán como base para un diagnóstico oportuno y claro, para poder brindarles el mejor tratamiento posible, sin dejar atrás que la prevención es lo más importante.

    ResponderBorrar