Rastrear el ADN en busca de
pistas que permitan diseñar planes de alimentación a medida es la base de la
nutrigenómica y la nutrigenética, dos disciplinas relacionadas que estudian las
interacciones entre genes y alimentos y la respuesta del organismo. lo que hace la dieta personalizada es buscar
una nutrición más específica a las características del genoma de cada persona. “La
diferencia entre hacer una dieta a ciegas y una basada en el genoma es
espectacular. Se puede perder peso fácilmente cuatro veces más rápido pero no
sólo eso, sino que lo haremos de forma saludable y segura, sin efecto rebote y
sobre todo de una forma en la que conseguiremos mejorar la salud”
Beneficios que podríamos encontrar :
√Mejor
nutrición de acuerdo
a cada persona
√Evitar
algunas enfermedades
√ La dieta genética se adapta a
nuestros gustos y preferencias, ajustándose siempre a los resultados de las
pruebas de ADN.
√Este
estudio de ADN también nos ayudará a detectar la presencia o el riesgo de
padecer enfermedades y tratar de minimizar su efecto sobre nuestra salud con
una buena nutrición.
Me parece que existen muchas ventajas al conocer el genoma de una persona y en función de este mandar un plan de alimentación personalizado, sin embargo en la actualidad aún es difícil que este tipo de planes este al alcance de todas las personas por eso es importante buscar otras alternativas que puedan ser accesibles para todos.
ResponderBorrarEs interesante conocer los beneficios que mencionas sobre este tipo de dieta ya que no estamos muy lejos de que en poco tiempo se comience a utilizar. Aunque sería a un más impactante que mencionaras un ejemplo respecto a los beneficios que mencionas y así saber cómo es utilizada esta herramienta para lograr los objetivos del paciente.
ResponderBorrarMe parece interesante tu punto de vista de que una dieta personalizada ayudaría a bajar de peso mas rápido y sin efecto de rebote pero creo que ese punto desde ahorita, sin llevar una dieta basada en el ADN de las personas solo con una alimentación saludable llevada por un profesional se pode evitar el efecto rebote que mencionas, estoy de acuerdo que se podrían evitar ciertas enfermedades a las que las personas podrían estar predispuestas genéticamente pero aun es un poco costoso este tipo de pruebas y no todos los laboratorios las hacen, no estoy diciendo que no es importante tener una dieta personalizada pero creo que mas bien como nutriólogos tenemos que empezar a abrir el camino en este campo tratando de darle mas ventajas a hacer una dieta personalizada basada en genes.
ResponderBorrarConcuerdo totalmente con tu información pues en la actualidad y gracias a los avances tecnológicos ya se cuenta con este tipo de ciencias que nos permiten desarrollar una mejor atención nutricional, basada especificamente en lo que nuestros genes requieren, aunque cabe destacar que aún no se cuenta con esa fácil accesibilidad a este tipo de estudios que serán un gran e importante avance a nivel nutricional y con efectos totamente beneficiosos.
ResponderBorrar